Como ya sabréis en este mes de abril han sucedido una serie de desgracias como han sido los terremotos que han azotado Japón y Ecuador.
Que el seísmo de Ecuador sucediese un día después del que ocurrió en Japón el día 15 en la isla japonesa de Kyushu puede hacernos pensar que están conectados uno con el otro.
La realidad es que ambos terremotos sucedieron por distintas circunstancias puesto que el terremoto de Ecuador fue causado por la subducción de la Placa de Nazca, mientras que el sismo de Kyushu fue producido por una falla superficial ubicada sobre la Placa Euroasiática.
También gracias a las redes sociales se ha sabido que días antes también hubo temblores en Birmania, Indonesia y Vanuatu, así como en la isla de Tonga el domingo 17.
Me llama la atención el numero de terremotos que están sucediendo en lo que llevamos de año en todo el planeta.
A continuación voy a poner la lista de los países que han sufrido algún seísmo en Enero:
Corea
del Norte:
Una explosión nuclear provocó un sismo de 5,1 de magnitud a 22 km
al Este-Noreste de Sungjibaegam a las 10:30 del 6 de enero (hora y
fecha local), a una profundidad de 0 km y a una intensidad Mercalli
de V. Se trató de una presuntabomba
de hidrógeno,
el sismo se sintió en Seúl,
capital de Corea
del Sur, China y Rusia.
Bolivia:
Un sismo de 6.1 de magnitud se registró a 7 km al Oeste-Suroeste
de Charagua a
las 23ː25 de 13 de enero (hora y fecha local) a una profundidad de
582,4 km y a una intensidad Mercalli de II.
Indonesia:
Un terremoto de 5.6 de magnitud se registró a 69 km al Sur-Sureste
de Namlea, Seram a
las 08:22 del 17 de enero (hora y fecha local), a una profundidad de
4,2 km y a una intensidad Mercalli de VII. Al menos una persona
murió, 22 resultaron heridos en Buru. Más de 230 edificios dañados
en Ambelau y Buru.
China:
Un terremoto
de 5.9 de magnitud se
registró a 63 km al Este-Sureste de Hongtu, en el Norte
de Qinghai a
las 01:13 del 21 de enero (hora y fecha local), a una profundidad de
10 km y a una intensidad Mercalli de VI. Nueve
personas resultaron heridas y 600 casas fueron dañadas.
Estados
Unidos:
Un terremoto
de 7.1 de magnitud se
registró a 86 km al Sudoeste de la localidad de Anchor Point a una
profundidad de 127 km, en la ensenada
de Cook cerca
de las costas de Alaska.
-
Marruecos-España (Región
Fronteriza): Un sismo de 6.3 de magnitud se registró a 62 km al
Noreste de Alhucemas (Marruecos)
y a 77 kilómetros al Noroeste de Melilla(España)
a las 05:22 del 25 de enero (hora y fecha local), a una profundidad
de 10 km y a una intensidad Mercalli de V. Se reportaron daños y
caída de objetos en España, (Melilla yAndalucía)
Marruecos y Argelia, además resultaron cerca de 30 personas heridas
y 1 fallecido (un niño en Alhucemas producto
de un infarto).
Rusia:
Un terremoto de 7.2 de magnitud se registró a 107 km al Norte
de Petropávlovsk-Kamchatski, Kamchatka a
las 03:25 del 30 de enero (hora y fecha local) a una profundidad de
161 km y a una intensidad Mercalli de VI.
Entre ellos destacan Japón que también sufrieron otra serie de terremotos en enero y Rusia que de momento a sufrido el mas fuerte en lo que llevamos de año.
En enero el programa Cuarto Milenio fue uno de los primeros en exponer una serie de fenómenos que sucedieron en ese mismo mes en distintos lugares, el fenómeno Hum o zumbido, es decir sonidos extraños de los que no se conoce su procedencia.
Dejo aquí el enlace del programa en el que se le dedican los primeros minutos y se pueden apreciar los vídeos de enero en todo el mundo.
http://www.mitele.es/programas-tv/cuarto-milenio/temporada-11/programa-438/
Dejo aquí el enlace del programa en el que se le dedican los primeros minutos y se pueden apreciar los vídeos de enero en todo el mundo.
http://www.mitele.es/programas-tv/cuarto-milenio/temporada-11/programa-438/
Hay algunos investigadores de este fenómeno que piensan que este sonido se pueda deber a un movimiento de la tierra o de las placas tectónicas y algunos lo han calificado como "el lamento de la tierra". La verdad es que llama la atención que se escuchasen estos sonidos en Marruecos y la zona sur de España poco antes de que ocurrieran los sismos.
Mi opinión personal es que debemos prestar mas atención a las señales que nos manda la tierra ya que cada vez ocurren mas catástrofes naturales y cada vez son mas fuertes. También pienso que se debería seguir investigando este fenómeno para ver si sucede lo mismo en otros lugares del planeta.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario