Este tema no es nuevo. Ya lo explica de manera detallada Alvaro Sauras en el grandioso vídeo La idiotez del coche eléctrico. Pero es algo que merece la pena volver a comentar.
Hablo de lo que se supone que es el principal motivo por el cual las grande empresas
automovilísticas no quieren meterse de lleno en la revolución de la movilidad eléctrica.
Vale, ahora me diréis que si que hay grandes fabricantes que han apostado por ella, como
puede ser la alianza Renault-Nissan. Y razón no os falta. El problema es que ninguno ha
sido capaz de sacar nada parecido a lo que ha hecho Tesla, que es una compañía minúscula
en comparación con ellas. Y sinceramente, no creo que sea por falta de músculo financiero.
automovilísticas no quieren meterse de lleno en la revolución de la movilidad eléctrica.
Vale, ahora me diréis que si que hay grandes fabricantes que han apostado por ella, como
puede ser la alianza Renault-Nissan. Y razón no os falta. El problema es que ninguno ha
sido capaz de sacar nada parecido a lo que ha hecho Tesla, que es una compañía minúscula
en comparación con ellas. Y sinceramente, no creo que sea por falta de músculo financiero.
El caso es que la principal ventaja competitiva de los grandes fabricantes de coches es su
conocimiento y su experiencia. Poseen miles de patentes sobre los motores de combustión
interna, que cuestan millones de euros desarrollar e investigar.
Tienen un complejidad increíble, por eso son conocidos popularmente
comorelojes de cuco. Actualmente no hay empresa
que pueda/quiera desarrollar un motor de combustión interna desde cero.
La inversión sería brutal, y la rentabilidad, cuanto menos, cuestionable.
conocimiento y su experiencia. Poseen miles de patentes sobre los motores de combustión
interna, que cuestan millones de euros desarrollar e investigar.
Tienen un complejidad increíble, por eso son conocidos popularmente
comorelojes de cuco. Actualmente no hay empresa
que pueda/quiera desarrollar un motor de combustión interna desde cero.
La inversión sería brutal, y la rentabilidad, cuanto menos, cuestionable.
Aquí aparece el principal problema para los grandes fabricantes.
Y es que los coches eléctricos no llevan motor de combustión.
Apostar de manera definitiva por la movilidad eléctrica sería dejar
inservible todo el conocimiento acerca de estos motores. Motores
que ha costado mucho dinero diseñar y homologar, y que
necesitan vender varios millones de unidades para ser amortizados.
Un coche eléctrico, en cambio, puede ser diseñado por casi
cualquier empresa con suficiente equipo de ingeniería.
¿Alguien ha visto nuevos fabricantes que se dediquen a los
coches de combustión? No. En cambio si que hay muchos que
tratan de hacerse un hueco en la movilidad eléctrica.
Y es que los coches eléctricos no llevan motor de combustión.
Apostar de manera definitiva por la movilidad eléctrica sería dejar
inservible todo el conocimiento acerca de estos motores. Motores
que ha costado mucho dinero diseñar y homologar, y que
necesitan vender varios millones de unidades para ser amortizados.
Un coche eléctrico, en cambio, puede ser diseñado por casi
cualquier empresa con suficiente equipo de ingeniería.
¿Alguien ha visto nuevos fabricantes que se dediquen a los
coches de combustión? No. En cambio si que hay muchos que
tratan de hacerse un hueco en la movilidad eléctrica.
El caso es que el coche eléctrico es el futuro. Los fabricantes
de automóviles tratarán de retrasar lo máximo posible esa
transición, pero no hay vuelta atrás. Y más les vale que
se den cuenta a tiempo, y sino que se lo pregunten a Kodak.
de automóviles tratarán de retrasar lo máximo posible esa
transición, pero no hay vuelta atrás. Y más les vale que
se den cuenta a tiempo, y sino que se lo pregunten a Kodak.
Fuente; http://forococheselectricos.com/2015/09/por-que-los-grandes-fabricantes-de-coches-no-se-suman-la-revolucion-electrica.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario